Mientras, se continúa el trabajo de recuperación por los desastres naturales, Irma, María y los terremotos del sur del 2020, el Departamento de la Vivienda, se continúa preparando ante la próxima temporada de huracanes, que inició el 1 de junio hasta el 30 de noviembre del 2022. Por ser parte del componente de las primeras agencias en responder ante los desastres o emergencias, el rol de la agencia es proveer Refugios temporeros, para salvaguardar la vida ante estos eventos. Por lo que nuestro secretario William Rodríguez, participó junto al gobernador Pedro Pierluisi y otros jefes de agencias, en la conferencia de prensa del gobierno, para anunciar los planes gubernamentales para enfrentar la temporada de huracanes. El equipo de Vivienda, está listo y anunciamos la certificación de más de 360 espacios como refugios ante una posible emergencia. Además, cientos de residentes y empleados de nuestros agentes administradores, se han adiestrado en nuestras comunidades de la Administración de Vivienda Pública AVP, en cursos bajo el programa, Community Emergency Response Team (CERT), por sus siglas en inglés. Estos, han sido adiestrados para trabajar en emergencias y desastres. Son la primera respuesta en los residenciales, antes que lleguen las autoridades en estos casos. Los cursos, que se han ofrecido en la mayoría de las 11 áreas y el Municipio de Camuy y que se continuarán ofreciendo en los 328 residenciales públicos, e incluyen técnicas de salvamento, búsqueda y rescate y primeros auxilios.
Comunicado de Prensa
Ver Video
Volver al listado de NoticiasAlgunos documentos en esta página están guardados en formato alternativo. Para ver estos documentos, debe tener instalado el siguiente programa gratuito.
Documentos PDF: Bajar Adobe® Reader®