El Departamento de la Vivienda y su Administración de Vivienda Pública AVP, siguen adiestrando a residentes y personal de las empresas que administran los complejos de vivienda pública. Esta vez, se adiestraron sobre 30 personas entre residentes de Cataño, pueblos limítrofes y personal de Martinal Corporation, agente administrador del área 3 de la Administración de Vivienda Pública. El adiestramiento fue ofrecido en el complejo de viviendas, Juana Matos de Cataño. Este adestramiento, conocido como “Community Emergency Response Team” CERT, es un curso de 3 días, donde se capacitan a residentes y personal de la empresa administradora de los residenciales, de cada zona, en técnicas de búsqueda y rescate, estabilización de heridos, evacuación a zonas seguras, entre otras en caso de una emergencia o desastres. El mismo, fue ofrecido por personal de Manejo de Emergencias del Departamento de la Vivienda y de personal del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, del gobierno de Puerto Rico y de la Oficina Local de Manejo de Emergencias del municipio de Cataño. El Coordinador de Manejo de Emergencias Interagencial del Departamento de la Vivienda y la Administración de Vivienda Pública, Sr. Julio Menéndez Hernández, dijo que el “grupo recibió el adiestramiento que los capacita para ofrecer primera ayuda en caso de emergencias o desastres a personas de su comunidad, lo que incluye búsqueda y rescate de personas que haya sido atrapadas en edificios sea por colapso por terremotos, inundaciones u otros desastres o emergencias”. El adiestramiento, culminó, con un ejercicio en “vivo”, donde se dividieron en grupos de logística, búsqueda y rescate, Primeros Auxilios, en las que se adiestran para poder entablillar, aplicar torniquetes o curar heridas, todos regidos por un Comando Centralizado Comunitario que se denomina Incident Command. Este adiestramiento que se está llevando a todas las regiones de AVP, pretende adiestra a los propios residentes y a los miembros de las 11 empresas que administran los 332 residenciales públicos, en para que estos puedan tener el conocimiento para responder en caso de que tengan que enfrentar algún evento de emergencia, como una respuesta comunitaria, en lo que los efectivos del gobierno central o municipal, llegan a atender la misma. Hasta el momento se han ofrecido a 9 de estos 11 agentes administradores privados. Menendez indicó, “es el compromiso de nuestro secretario William Rodríguez y del administrador de Vivienda Pública Alejandro Salgado, que todas nuestras comunidades sean debidamente adiestradas y que cada residencial, tengan un grupo de residentes y de personal de los agentes administradores, con la capacidad de enfrentar debida y ordenadamente, una situación de emergencia o desastre”.
Comunicado de Prensa
Ver Video
Volver al listado de NoticiasAlgunos documentos en esta página están guardados en formato alternativo. Para ver estos documentos, debe tener instalado el siguiente programa gratuito.
Documentos PDF: Bajar Adobe® Reader®