Recientemente, se Graduaron 33 nuevos instructores que son empleados y residentes del agente administrador Individual Management, que administra el área 7 de la Administración de vivienda Pública AVP. Este taller se ofreció gracias al compromiso de los enlaces CERT de la Zona San Juan Sr. Julio Ortiz Rivera y de la Zona de Mayagüez Nelson Román Rivera, liderado por el enlace CERT de la Zona de Ponce José R. Ruiz Santiago, junto al Coordinador Interagencial del Departamento de la Vivienda y de AVP, Sr. Camilo Meléndez Sánchez. El propósito de este curso de Instruir al Instructor (T-T-T) del Equipo Comunitario de Respuesta a Emergencias (CERT) es lograr instructores capacitados para el Curso de capacitación básica del CERT. * Un instructor experto en CERT imparte correctamente el Curso de capacitación básica del CERT, explicando los mensajes y la intención del programa del CERT. (p. ej., seguridad, trabajo en equipo y la posición en el plan general de operaciones de emergencia comunitaria). * Un instructor capacitado se asegura de que los participantes completen los objetivos del Curso de capacitación básica del CERT. * Un instructor capacitado del CERT provee capacitación de manera efectiva y al nivel adecuado, ayudando a los participantes a aprender y aplicar correctamente todo lo aprendido. El curso fue ofrecido el pasado mes de octubre, cuando se celebró la 2da Academia de Instructores CERT del 2023. La organización y programación de este adestramiento consiste en la capacitación en la metodología y estrategias de enseñanza para transmitir según los módulos a los participantes para una preparación ante una emergencia comunitaria. Los requisitos: Tener los “ICS” (Incident Comand System), se requiere 40 horas de adiestramiento que se dividen en 5 sesiones de 8 horas (en 5 días). Estos nuevos Instructores ahora son nuevos recursos para ampliar la capacitación a todos los residentes de nuestros residenciales a través del programa de Equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias (CERT, por sus siglas en inglés) el cual expone a voluntarios sobre la preparación ante desastres para riesgos que podrían afectar su área y los capacita en las habilidades básicas de respuesta a desastre, tales como la seguridad contra incendios, operaciones livianas de búsqueda y rescate, organización de equipos y operaciones médicas en desastres. CERT ofrece un enfoque coherente y uniforme en todo el país para capacitar y organizar voluntarios de los cuales los socorristas profesionales pueden depender durante situaciones de desastre, permitiendo que se enfoquen en tareas más complejas. A través de CERT, se desarrollan y refuerzan las capacidades de preparación, respuesta y recuperación de desastres. Durante cada sesión, se exige que los participantes lleven equipos de seguridad (guantes, gafas, mascarilla y equipo seguridad) y suministros para desastres (vendas, linterna, vendajes) que serán usados durante la sesión. Al hacer esto para cada sesión, los participantes van montando un “kit” para respuesta a desastres lleno de artículos que necesitarán durante un desastre. El Programa de Equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias, “CERT”, capacita a voluntarios para reaccionar en cualquier tipo de desastre que su comunidad pueda afrontar. Mediante práctica y ejercicios realistas, los miembros de CERT aprenden a responder a riesgos naturales y/o provocados de una manera segura, ayudan a organizar respuestas básicas y desastres, promueven la organización y participación de eventos comunitarios.
Comunicado de Prensa
Ver Video
Volver al listado de NoticiasAlgunos documentos en esta página están guardados en formato alternativo. Para ver estos documentos, debe tener instalado el siguiente programa gratuito.
Documentos PDF: Bajar Adobe® Reader®