Washington D.C. – Con la misión de asegurar y expandir el futuro de la vivienda asequible en Puerto Rico, la secretaria del Departamento de la Vivienda, Ciary Pérez Peña, viajó recientemente a Washington D.C. para sostener una serie de reuniones estratégicas con congresistas, senadores y altos funcionarios federales.
El objetivo central de estas reuniones fue fortalecer la colaboración con el gobierno federal y sus agencias, así como con el Congreso, para promover la construcción de vivienda de bajo costo o costo moderado, especialmente para personas de recursos económicos limitados. Además, se buscó ampliar la asistencia para el desarrollo económico y las oportunidades para los residentes de vivienda pública.
La secretaria Pérez Peña encabezó una delegación que incluyó figuras como Gabriella Boffelli, directora ejecutiva de la Oficina de Puerto Rico en Washington (PRFAA), los representantes Vilmarie Peña, Ángel Peña, Christian Muriel y Carmen Medina, y el Lcdo. Carlos R. Olmedo Álvarez, Secretario Asociado de la División de Proyectos Críticos y Prioritarios del Departamento de la Vivienda, lo que recalca la importancia y alcance de esta misión.
Pérez Peña inició sus visitas en el Capitolio Federal y se reunió con el congresista Ritchie Torres, demócrata por Nueva York, quien es un aliado importante en la promoción de la vivienda pública. Durante el diálogo se exploraron estrategias para expandir los programas de vivienda pública dirigidos a personas de bajos ingresos, una iniciativa que cuenta con el fuerte apoyo de la gobernadora Jenniffer González Colón.
Pero, las conversaciones también se enfocaron en la obtención de recursos ambientales y fondos federales críticos para el Departamento de la Vivienda por parte del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) y los programas CDBG-DR/MIT.
Por tal motivo, la secretaria Pérez Peña se reunió con Ben Hobbs, subsecretario principal adjunto de Vivienda Pública de HUD, para presentarle los nuevos proyectos de vivienda subsidiada que se construirán en Puerto Rico.
El enfoque principal de esta reunión fue la presentación detallada de la política pública de la Gobernadora González Colón, que busca garantizar el acceso a la vivienda a familias de bajos y medianos ingresos.
Esta reunión buscó insertar a Puerto Rico en las conversaciones nacionales sobre vivienda asequible para personas con recursos económicos limitados o moderados.
Estas importantes visitas ocurren en un momento crítico para Puerto Rico, que enfrenta retos significativos en materia de vivienda, agravados por desastres naturales y la continua necesidad de recuperación económica.
La búsqueda activa de fondos federales y la estrecha colaboración con funcionarios y legisladores estadounidenses son esenciales para avanzar la construcción de vivienda asequible y promover el desarrollo económico sostenible en la isla.
Comunicado de Prensa
Ver Video
Volver al listado de NoticiasAlgunos documentos en esta página están guardados en formato alternativo. Para ver estos documentos, debe tener instalado el siguiente programa gratuito.
Documentos PDF: Bajar Adobe® Reader®