Noticias

Volver al listado de Noticias

Entrevistan en Programa Radial por WIPR a Sheila Alfonso González, Administradora Auxiliar del Area de Programas Comunales y de Residentes

Nov 18, 2021

La administradora auxiliar del Área de Programas Comunales y de Residentes de la Administración de Vivienda Pública (AVP), Sra. Sheila Alfonso González fue entrevistada en el programa radial “Ponte de Pie Mujer” el cual es transmitido por las estaciones de radio del pueblo de Puerto Rico, WIPR 940 AM. En dicho programa el cual es conducido por Enery Ortíz, fundadora y presidenta de la Fundación denominada como “Mujeres ante la adversidad”, se discuten temas de interés para la mujer, desde distintas perspectivas, las cuales van dirigidas a empoderar a las mujeres que son víctimas de violencia de género. En el mismo, la Administradora de la Oficina de Programas Comunales, tuvo la oportunidad de ofrecer información sobre cómo las mujeres víctimas de violencia doméstica, pueden conseguir vivienda, ya sea por Sección 9, que son los residenciales públicos o bajo el Programa de Sección 8. Alfonso González, ofreció “En Ponte de Pie Mujer”, detalles sobre el Programa de Microempresas de AVP, el cual tiene como misión, ofrecer a todo aquel residente de residencial público que lo desee, ayuda, orientación, cursos y talleres de capacitación para que pueda crear su propia microempresa. “Actualmente tenemos unas 107 microempresas en los residenciales públicos, de las cuales 95 % son de mujeres. Esto las ha ayudado a alcanzar una mayor autosuficiencia económica, así como personal” expresó una orgullosa Alfonso, pues dicho Programa, forma parte de la Oficina que ella dirige. La administradora auxiliar del Área de Programas Comunales y de Residentes, aprovechó el espacio radial para hacer mención sobre los Programas de autosuficiencia social y económica, que incluyen servicios educativos, recreativos y deportivos, servicios de asistentes en el hogar, de tecnología, y muchos otros servicios, coordinados a través de los agentes administradores, que son compañías que administran los residenciales para la AVP, y otros acuerdos colaborativos que tiene el Programa que dirige. Además la AVP, mediante contrato otorgado a 13 organizaciones que participaron en una subasta, amplía los servicios a las poblaciones más vulnerables de los residenciales. Estas entidades son: Centro Sor Isolina, Boys & Girls Club, Job Connection Center, Crearte, Forjando un Nuevo Comienzo, Camera Mundi, Vanguard, entre otros, con el fin de transformar vidas en los residenciales públicos, promoviendo el mejoramiento de la calidad de vida de los residentes. “Adicional a todo esto, contamos con programas de impacto a la salud, ayuda a las personas de mayor edad mediante el servicio de Auxiliares en el Hogar, con servicios tecnológicos por medio de los Centros Educativos Tecnológicos CET, que son las bibliotecas electrónicas en más de 60 residenciales y se espera instaurarlas en las 332 complejos de Vivienda Pública y de empresarismo que le brindamos a nuestros residentes de residenciales públicos”, finalizó diciendo la Sra. Alfonso, quien fue al programa “Ponte de Pie Mujer” acompañada de la Lcda. Ileana Aymat.

Comunicado de Prensa

YouTube icon

Ver Video

Volver al listado de Noticias

Otras noticias

Algunos documentos en esta página están guardados en formato alternativo. Para ver estos documentos, debe tener instalado el siguiente programa gratuito.

Documentos PDF: Bajar Adobe® Reader®

Logotipo de la Administración de Vivienda Pública.
Logotipo de Healthy HomesLogotipo de Equidad de GéneroLogotipo de la Oficina de la Inspectora General.Logotipo de EPALogotipo del Departamento de Familia.Logotipo de Community Development Block Grant Disaster Recovery ProgramLogotipo de la Oficina del Inspector General, Infórmanos.